¿Qué son los tacos? Pues, si eres del planeta tierra, seguramente ya lo sepas. Pero para aquellos seres extraterrestres que acaban de aterrizar en nuestro suelo y no tienen idea de lo que es un taco, permítanme explicarlo brevemente. Los tacos son básicamente tortillas de maíz o de trigo rellenas con una variedad de ingredientes sabrosos y deliciosos. ¿Por qué sólo tortillas? ¿Qué pasa con las crepas?
Ingrediente esencial: la tortilla
La tortilla en los tacos es como el pan en un sandwich o el pan en un panini. La clave para una buena tortilla es la masa de maíz fresca, una vez que se cocina se termina de moler usando una piedra llamada metate u otro tipo de molino similar. Se dice que las tortillas de maíz y de trigo tienen orígenes prehispánicos, y que fueron un alimento básico en Mesoamérica. El maíz se transforma en masa gracias a un proceso llamado nixtamalización en el cual se sumerge en agua caliente con cal para que se ablande la cáscara. Luego se lava y se muele para obtener una masa homogénea.
¡Carne, carne, carne!
El relleno en los tacos puede variar, pero lo más común son las carnes. Las más populares son la carne de res, la carne de cerdo, y el pollo deshilachado. Para hacer tacos en casa, se puede usar carne picada de ternera o de pollo, y sazonarla con ajo, tomates, sal, pimienta y aceite. Los tacos auténticos suelen llevar carne cocida durante dos horas o más. Aunque algunos chefs modernos han creado opciones vegetarianas y veganas, que también resultan deliciosas.
¡Más salsas, por favor!
No se puede hablar de tacos sin mencionar las salsas. Las salsas son un ingrediente esencial en la comida mexicana. Los tacos se aderezan con una variedad de salsas como el pico de gallo, que es una mezcla fresca de tomate, cebolla, chile y cilantro. El pico de gallo siempre aporta un toque picante que hará que tu paladar baile de felicidad. Otros tipos de salsas son la salsa roja, verde, taquera, ranchera, y una de mis favoritas, la salsa macha, que se hace con un chile seco, aceite y ajo y tiene un sabor ahumado.
¡Envolturas y rellenos!
Las variaciones en los tacos son infinitas, tanto en la elección de envoltura como en los rellenos. Las tortillas de maíz son las más comunes para los tacos auténticos, mientras que las tortillas de trigo se utilizan para cosas como burritos, flautas y otros platillos similares. Pero en términos de rellenos, hay más opciones que problemas matemáticos en un examen de matemáticas. Los rellenos tradicionales incluyen la carne molida, la lengua, el cerebro y las tripas, por solo nombrar algunos. Pero opciones más nuevas incluyen los rellenos de camarones, pescado a la parrilla, y hasta comida italiana como el pollo a la parmesana, entre muchas otras opciones más creativas.
¡Qué variedad de tacos hay en el mundo!
Cada región en México tiene sus propios tacos especiales. Algunos de los más populares incluyen el taco al pastor, el taco de carnitas, el taco de barbacoa, y el taco de cochinita pibil. Estos tacos no sólo vienen con carne, sino con una variedad de guarniciones y aderezos, como cebolla, cilantro y limón. Pero no te confundas, aunque estos tacos son populares, no son los únicos. Dependiendo de la región, también puedes encontrar tacos de sesos, tendones y tripas.
Tacos versus otras comidas rápidas
En México, los tacos se consideran comida rápida, pero a diferencia de hamburguesas, papas fritas y nuggets de pollo, los tacos tienen un valor nutricional significativo gracias a los recursos alimenticios de la comida mexicana. Hecho con ingredientes frescos y sabrosos, los tacos son una comida que puedes comer sin sentirte culpable después. En general, son bastante baratos, asi que son una buena opción para comer algo rápido en la calle o para charlar en casa.
El origen del taco, ¿un misterio?
Aunque nadie sabe con certeza dónde se originó la palabra “taco”, se han propuesto varias teorías. En el Diccionario de mejicanismos de 1895, la palabra taco se describe como una tortilla enrollada, lo que sugiere que el taco ha sido parte de la cultura mexicana desde hace más de un siglo. Algunos lingüistas sugieren que la palabra “taco” viene de un término náhuatl llamado “tlahtohcayo” que significa “lo que está en el centro”. Pero aquí lo que importa no es la etimología sino la masticación más deliciosa. La verdad es que no importa de dónde vino la palabra “taco”. Sólo importa cómo te hacen sentir: satisfecho, feliz y lleno de vida.
¡Celebra los tacos, no los servicios de comida rápida!
El 31 de marzo se celebra en México el Día del Taco, y con razón, no hay nada mejor que disfrutar de una tortilla fresca y crujiente con sabrosos ingredientes adentro. Así que celebremos los tacos por lo que son, un pedazo de la cultura y la comida tradicional mexicana. No intentemos hacer de los tacos una marca registrada rápida como la comida que tantas veces comemos en los lugares más amplios y uniformes. Los tacos provienen de una rica historia y cultura, y eso es algo que nunca debemos subestimar.
Tacos: un antojito que se ganó el corazón del mundo
En resumen, los tacos son para México lo que la pizza es para Italia, el sushi para Japón, y los hot dogs para los Estados Unidos. Son una comida icónica que ha sido disfrutada por generaciones, y que nunca pasará de moda. Los tacos son simples, humildes, y llenos de emociones, y es por eso que han ganado el corazón del mundo entero.