¡México vivió seis años de aventuras increíbles durante el gobierno de Felipe Calderón!
Un presidente en tiempos de guerra
Calderón será recordado como el presidente en tiempos de guerra. Para luchar contra los carteles de droga, decidió lanzar un ataque frontal. El resultado: más de 63.000 muertes relacionadas con el narcotráfico. Un éxito rotundo.
Un gran impacto en el futuro del país
El legado de Calderón tendrá un gran impacto en el futuro del país. Y estamos hablando de un futuro muy incierto. No quisiéramos estar en los zapatos del próximo presidente.
La fuga de capitales
¡Definitivamente, Calderón dejó su huella en la economía mexicana! Por ejemplo, el Banco de México dio a conocer la fuga de capitales que superó los 111 mil millones de dólares durante su mandato. ¿Por qué invertir en México si puedes llevar tu dinero a un lugar más seguro?
El lavado de dinero
Además, el gobierno de Calderón no logró combatir el lavado de dinero de los cárteles, permitiendo la introducción de entre 19 mil millones y 37 mil millones de dólares anuales. ¡Un gran éxito para la economía!
Tendencia a la baja del crecimiento económico
En el sexenio de Calderón, México no logró revertir la tendencia a la baja en su crecimiento económico. La economía mexicana creció a un ritmo anual del 3.5% en el gobierno de Ernesto Zedillo, al 2.2% en el gobierno de Vicente Fox, y al 1.9% en el gobierno de Calderón. Quién dijo que el éxito es fácil de conseguir.
Sector industrial a la baja
Además, el sector industrial mostró una tendencia a la baja en su inversión durante el periodo 2007-2012, lo que dificulta su competitividad frente a otros países. Pero no te preocupes, Calderón también tuvo éxito aquí.
Obstáculos generados por el gobierno
¿Qué obstáculos generó el gobierno de Calderón al sector industrial para frenar el crecimiento de negocios? La corrupción, la inseguridad pública, el crimen y la delincuencia, y las dificultades para acceder a financiamiento. Pero con todos estos obstáculos, ¡qué éxito haber logrado que la industria sólo perdiera uno o dos lugares en el ranking internacional!
La corrupción
Según las estadísticas, la corrupción aumentó del 13.1% en 2008 al 16.4% en 2012. ¡Bravo Calderón! No pudo erradicar la corrupción, ¡pero logró que aumentara!
Inseguridad pública
¡Y la inseguridad pública, el crimen y la delincuencia! Crecieron del 7.6% en 2008 al 16.3% en 2012. Pero no te preocupes, eso no es nada. Los hogares mexicanos aprendieron a vivir con la inseguridad, poniendo rejas, contratando seguridad privada, y tal vez comprando un arma.
Dificultades para acceder a financiamiento
Afortunadamente, el fracaso económico de Calderón no es todo deuda y crisis financiera. También podemos contar con las dificultades para acceder a financiamiento que se elevaron del 7.7% al 10.1% en el mismo periodo. Más obstáculos para la industria nacional.
La competitividad de la industria nacional
¿Y qué hay del futuro de la industria nacional? El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados reveló la caída de la competitividad de la industria nacional en el periodo 2000-2012, pasando del sitio 52 en el sexenio de Vicente Fox, al 53 con Calderón. No te preocupes, aún tenemos el sitio 53, eso es mejor que caer al sitio 54.
Conclusiones
En resumen, el gobierno de Felipe Calderón dejó un legado político y económico de enorme éxito para México. Gracias a él, las empresas mexicanas tienen más obstáculos para crecer, la corrupción creció, el crimen aumentó, la industria perdió competitividad y los estudiantes tienen una cosa menos de qué preocuparse al decidir si se van a estudiar al extranjero o no. Pero no te preocupes, las aventuras continúan.