Conocer los síntomas, identificarlos y resolverlas de inmediato son algunos de los pasos fundamentales para superar un trauma. Muchas veces los eventos traumáticos nos abruman, causando sentimientos como miedo, desesperanza y tristeza. Pero es posible superar el trauma a través de la terapia y el autocuidado.
En este artículo te contaremos cómo superar un trauma y qué herramientas funcionan realmente. Hablaremos de tramas emocionales, la necesidad de autoayuda, técnicas como el mindfulness, la importancia del entorno y del apoyo emocional, entre otras cosas.
¿Qué es un trauma?
Según la Real Academia de la Lengua Española, un trauma es un choque emocional que produce un daño duradero en el inconsciente. Estos daños se pueden presentar como emociones o impresiones negativas fuertes y duraderas. Un trauma se puede manifestar de forma inmediata, incluso años después del evento, que también se conoce como trastorno de estrés postraumático (TEPT). Es importante que los síntomas sean identificados de inmediato para que la recuperación sea lo más rápida posible.
La necesidad de autoayuda
Magdony Estrada recuerda el día en agosto de 2015 cuando encontró a su hijo Dorian, de 27 años, sin signos vitales. En ese momento, Estrada no hizo caso de su propio estado emocional sino que se centró en la trágica muerte de su hijo. Al no haber buscado ayuda profesional, Estrada se enfrentó al trauma por sí misma. Entender los síntomas y asumir que había pasado por una experiencia traumática eran pasos fundamentales para su recuperación.
Además de buscar ayuda profesional, Estrada encontró la necesidad de seguir luchando por sus otros hijos, realizar yoga, trabajar y realizar actividades destinadas al autocuidado. Estas herramientas le permitieron superar el trauma en el que se encontraba.
Técnicas para superar el trauma
Según el Dr. Norbert A. Wetzel, director del Princeton Family Institute, todos los seres humanos experimentamos eventos que estremecen y alteran nuestra cotidianidad. Estas heridas emocionales provocan reacciones en el cerebro que se presentan bajo la forma de comportamientos poco habituales, como irritabilidad, nerviosismo o aislamiento. Por esta razón es importante buscar ayuda profesional para recibir el tratamiento adecuado.
En El Prado Psicólogos se utilizan técnicas como la TEC EMDR (Desensibilización y reprocesamiento por movimiento ocular), una técnica demostrada para superar el trauma, con una gran eficacia. Además, también se usan otras técnicas como visualización guiada, mindfulness, EFT, PNL, brainspotting o TIC (técnicas de integración cerebral). Estas técnicas resultan muchas veces más eficaces que la medicación.
Apoyo emocional
Es extremadamente importante contar con un entorno de apoyo emocional para superar un trauma. Para ello hay que formar una familia, es decir, contar con un grupo de amigos para hacer deporte, cantar en el coro o asistir a ferias. Además, también hay que buscar ayuda profesional para identificar los síntomas y obtener el tratamiento adecuado.
La Dra. Isabel Gómez-Bassols, psicóloga, escritora y anfitriona del programa radial “Dra. Isabel, el Ángel de la Radio”, aconseja buscar ayuda profesional cuando hay sentimientos como ira, ansiedad o tristeza que no desaparecen con el tiempo. A veces los problemas emocionales son tan graves que requieren ayuda profesional.
Herramientas para superar el trauma
Resiliencia: La resiliencia nos permite superar pruebas e intentar solucionarlas con creatividad y ponernos nuevos objetivos en la vida. Esta es una herramienta muy útil para afrontar situaciones difíciles.
Cuidado personal: El cuidado personal es fundamental para afrontar cualquier situación estresante. Hay que tener algunas horas al día para poder meditar, hacer yoga o cualquier cosa que ayude a relajar la mente.
Autoaceptación y autoconfianza: Es importante que tengamos una actitud positiva ante la vida. Aceptarse a sí mismo y confiar en uno mismo son dos herramientas clave para poder superar cualquier situación estresante.
Cuídate
Superar un trauma no es fácil y requiere constancia y autoayuda. Es importante saber identificar los síntomas de un trauma para buscar ayuda profesional en el momento adecuado. Las técnicas EMDR y el mindfulness son dos herramientas útiles para afrontar este tipo de situaciones. Además, el cuidado personal y la resiliencia son fundamentales para poder superar cualquier situación traumática.