Cuando pasamos por un momento difícil como la muerte de un ser querido, nos enfrentamos a una dolorosa realidad y hay muchas preguntas y emociones que vamos a estar experimentando. La muerte de un esposo, esposa, madre, padre, hermano, amigo o cualquier persona que una haya apreciado, puede ser extremadamente dolorosa y nuestro primer instinto es deshacernos del dolor lo más rápido posible, pues todas las emociones encontradas nos agotan.

Sin embargo, hay algunas formas de ayudarnos a nosotros mismos y a los demás a procesar esta difícil situación y empezar a recuperarnos de tal forma que podamos seguir nuestra vida sin la persona amada.

1. Aceptar el duelo

La primera parte del proceso tiene que ver con el aceptar que pasaremos un duelo. Esto significa confrontar de frente el dolor en lugar de negarlo o escondernos de él. Al hacer esto podemos abrirnos a recibir la ayuda de nuestros seres queridos, algo que es muy importante para poder reconstruirnos e ir avanzando en nuestras vidas.

2. No intentes encontrar respuestas

A veces nos sentimos tentados a buscar respuestas inmediatamente después de una pérdida. Intentamos encontrar respuestas a preguntas como “por qué”, “cómo” y “cuándo”, pero esto nos puede resultar más frustrante si no obtenemos las respuestas deseadas. En vez de forzar respuestas, intente darlas tiempo al duelo, permitiendo a sus emociones fluir libremente. Esto nos ayudará a mantenernos más equilibrados emocionalmente.

LEE  ¿Cómo superar un divorcio?

3. Hablar abiertamente el duelo

En el proceso del duelo es natural tener momentos de confusión o tristeza, lo importante es hablar abiertamente con la familia y los amigos acerca de lo que estamos pasando. Un buen lugar para comenzar es buscar grupos y planes para apoyar a quienes se han enfrentado a al pérdida de un ser querido, donde se pueden compartir experiencias e incluso dejar salir el enojo con un terapeuta. Además buscar apoyo profesional tanto para el cuidador como para los demás miembros de la familia involucrados en el duelo puede ayudarles a mejorar su bienestar emocional.

como superar la muerte de mi esposa

4. No se exija demasiado

Intente no exigirse demasiado durante este momento difícil. Estamos pasando por un periodo emocionalmente exhaustivo por lo que debemos permitirnos a nosotros mismos descansar y tomar las cosas a nuestro ritmo. Al establecer un tiempo para llorar y un tiempo para sentirse mejor, podemos equilibrar nuestras emociones y prepararnos para asimilar mejor la pérdida. Serían consejables tomarse un descanso de sus responsabilidades o cualquier cosa que pueda agregar presión adicional durante este momento.

5. Practique la gratitud

Es natural recordar y buscar la presencia de nuestro ser amado y esto no significa que no le queremos. Sin embargo, es importante recordar aquellos momentos felices que compartimos con el fallecido. Practicar la gratitud hacia nuestros seres queridos nos ayudará a enfrentar el dolor de la mejor manera posible y a tener una perspectiva mejor para abordar el camino del duelo.

6. Cuide su salud física

Es importante cuidar también nuestra salud física durante el duelo. Esto significa comer bien, mantenerse hidratado y tratar de mantenerse físicamente activo -practicar algo así como yoga, una caminata o incluso algunas actividades al aire libre. El cuidado personal nos ayuda a mantener la salud mental y emocional; estableciendo una previa disciplina al cuidado de nuestro interior, permitiremos avanzar mejor en el proceso del duelo.

LEE  Cómo superar la tristeza

7. Reconectarse con actividades antiguas

Otra alternativa para abordar el duelo exitosamente es retomar aquellas actividades del día a día que disfrutábamos antes de sentirnos mal. Sea participen en clases de yoga o taller de arte o simplemente leer un libro en el parque local; retomando aquellas actividades que nos ayudaran a divertirnos ayudara a distraer nuestro pensamiento a aquello que disfrutemos antes. Estas actividades nos ayudaran a recuperar energía para así afrontar el camino del duelo.

8. Utilice recursos disponibles

Existen numeros recursos disponibles para quienes se hayan enfrentado a una pérdida. Para los adultos mayores existen muchos programas como el Localizador de Servicios para Personas Mayores, servicios administrados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y la Asociación para el Apoyo de Cuidadores de Cónyuges (CAREGiver Alliance). Además hay organizaciones como el Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento (NIA) o la National Alliance for Grieving Children que ofrecen herramientas útiles para los adultos y niños que pasan por la pérdida de alguien cercano.

Conclusión

Luego de perder a alguien que una ha querido mucho, debemos ser conscientes que pasaremos por un largo periodo de duelo. Esta no es una experiencia fácil, pero hay muchas formas en las que podemos aprender a afrontarla y canalizar nuestras emociones. En primer lugar hemos reconocido que necesitamos permitirnos el tiempo necesario para procesar la pérdida, intentando no forzar respuestas ni forzarnos demasiado en nuestras responsabilidades habituales. Hemos explorado las diversas opciones para obtener ayuda profesional y/o encontrar apoyo entre amigos, familiar y compañeros. Analizado cuales son los recursos disponibles como proyectos sociales, grupos de reflexión o planes gubernamentales creados para ayudar a quienes atraviesan por momentos de duelo. Además, hemos visto la importancia de cuidar nuestra salud física y mental, practicando la gratitud y retomando actividades que nos hacen felices.

LEE  Cómo Superar Un Rechazo: Lo Que Debes Hacer Para Recuperarte