Según el Libro Blanco Depresión y suicidio 2020, la depresión es una enfermedad mental frecuente en todo el mundo, que afecta a unos 350 millones de personas, y cada año el 18,4 % de las personas entre los 18 y los 65 años padecen una depresión importante en la Unión Europea. La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que en esta década, será la causa de enfermedad número uno en el mundo desarrollado. Para afrontar esta dura realidad, te ofrecemos aquí una serie de consejos prácticos para superar la depresión.
1. Reconoce los Signos de la Depresión
Es importante conocer los signos principales de la depresión ya que nos ayudarán a detectarla a tiempo. Los principales síntomas son: sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza, arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia, pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas, como las relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes, dolores de cabeza, dificultad para concentrarse, recordar detalles o tomar decisiones, cansancio aun después de dormir bien, sentimiento de culpa o desamparo.
2. Afronta tus Conflictos Interiores
Es necesario tomar conciencia de nuestro estado emocional actual para poder salir de la depresión. Esto significa identificar y enfrentar nuestros problemas interiores. Trata de entender por qué estás viviendo esas emociones y qué puedes hacer para cambiar tu situación. Ten en cuenta que la depresión puede estar vinculada a algunos factores como el estrés emocional, los cambios hormonales o las enfermedades físicas.
3. Realiza Ejercicios Físicos
Es muy aconsejable realizar alguna actividad física para superar la depresión. Puedes hacer algunos ejercicios cardiovasculares como una caminata intensa durante 15-30 minutos al día. Lo mejor es que esta actividad sea parte de tu rutina diaria para lograr resultados eficaces. El ejercicio no solo mejora tu salud mental sino que también mejora tu estado anímico y tu calidad de vida.
4. Cuida tu Alimentación
Es importante prestar atención a tu alimentación para prevenir la depresión. Come alimentos saludables y evita las comidas procesadas y las grasas saturadas. Bebe mucha agua durante el día y trata de limitar el consumo de alcohol. El alcohol puede empeorar los síntomas de la depresión ya que altera el estado de ánimo y afecta el sueño.
5. Expresa tus Pensamientos
Otro consejo práctico para superar la depresión es expresar lo que piensas y lo que sientes. Esto ayudara a liberarte del estrés y la ansiedad que sientes. Habla con tus amigos y familiares y cuéntales lo que te preocupa. Esto ayudará a reducir la presión interna y te permitirá sentirte mejor. Compartir abiertamente tus experiencias contribuirá a elevar tu autoestima.
6. Acude a un Profesional
Es muy importante acudir a un profesional si los síntomas persisten. Los terapeutas pueden ayudarte a encontrar formas de manejar tu depresión mediante técnicas como la terapia cognitiva-conductual, la terapia interpersonacional o incluso el uso de medicamentos antidepresivos. Esta última no solo ayuda a reducir los síntomas sino que también te proporciona consejos sobre cómo afrontar la depresión.
7. Prueba Algunas Posturas de Yoga
También es aconsejable probar algunas posturas de yoga como la postura del perro con la cabeza hacia abajo o la del árbol con las piernas arriba contra la pared. Estas posturas ayudan a relajarte tensando un poco los músculos corporales. Pueden ser una excelente forma de reducir el estrés y mejorar tu estado mental.
8. Busca Actividades Que Te Diviertan
Además de todas las recomendaciones anteriores, es importante encontrar actividades que te diviertan y te saquen de la rutina diaria. Puedes intentar escuchar música relajante, ver una película divertida o hacer algo creativo como pintar, escribir o cocinar.
9. Cultiva Relaciones Saludables
Las relaciones saludables son fundamentales para combatir la depresión. Es importante cultivarlas con tus amigos y familiares ya que te ayudan a sentirte apoyado y comprendido. Además, pueden darte una nueva perspectiva sobre los problemas que enfrentas.
10. Medita Regularmente
La meditación también es muy útil para superar la depresión ya que te permite liberarte del estrés y liberar tu mente. Es importante practicarla regularmente para fortalecer tu conciencia interna y así poder afrontar tus emociones con calma y serenidad.
No Sufras en Silencio: Cómo Superar la Depresión
Aunque afrontar la depresión no es fácil, hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar tu estado anímico. Desde llevar una dieta equilibrada hasta practicar yoga o expresarte con tus seres queridos, todas estas sugerencias son buenas opciones para combatir los síntomas y mejorar tu calidad de vida. Pero sobre todo recuerda pedir ayuda profesional si lo necesitas ya que hay expertos que pueden ayudarte a sobrellevar este problema.