Cuando una persona se siente traicionada o desilusionada por la persona amada, es difícil quedarse quieto. Es muy difícil superar a alguien que parecía significar tanto para nosotros. Los sentimientos de tristeza, soledad, vacío y dolor pueden ser abrumadores. Afortunadamente, hay formas de afrontar y superar a alguien que has perdido.

Según los expertos, superar a alguien requiere un trabajo de curación interior, que implica enfrentar tus sentimientos y aprender a vivir sin la presencia del afecto perdido. Estos consejos te ayudarán a superar esta etapa difícil y avanzar con tu vida. Dejemos atrás el dolor del pasado, para comenzar a construir un futuro más brillante.

1. Normalizar tus emociones

Es normal sentir emociones intensas como dolor, ira, tristeza o culpa después de perder a alguien. ¿Por qué? Porque nos esforzamos por mantener una relación que no nos permitió crecer en el camino deseado. La única manera de superar un desamor es identificando estas emociones. Frente al miedo, renuévate conscientemente para vivir cada día con más entusiasmo y motivación.

2. Buscar apoyo social

Es común aislarse cuando una relación termina, pero es importante recordar que siempre hay gente en tu vida que puede brindarte apoyo. Si sufres por la perdida de tu ex pareja, busca ayuda de familiares, amigos, vecinos o compañeros. Acepta el apoyo que te ofrezcan y podrás encontrar nuevamente un sentido de realización y satisfacción con la vida.

LEE  Cómo Superar Un Rechazo: Lo Que Debes Hacer Para Recuperarte

3. Poner distancia con la persona

Es imposible olvidar a alguien con quien compartes espacios cotidianamente. Por ello, es importante poner distancia con la persona para ir olvidando el vínculo. Reduce el contacto directo con tu ex pareja, cierra la puerta a la incertidumbre y trata de buscar momentos de soledad para descansar.

como superar a alguien

4. Mantener los hábitos de siempre

Los hábitos son parte fundamental para estabilizarse tras un desamor. Invierte tiempo en tu cuidado y realiza ejercicios para relajarte y renovarte energéticamente. Saca el mayor provecho de esta situación buscando nuevos intereses. Estudia un idioma, descubre culturas diferentes, inscríbete en un taller de baile o diviértete montando bicicleta.

5. Cuídate

¡No te olvides que eres tu prioridad! Superar a alguien implica renunciar a ciertas cosas e invertir toda tu energía en la curación emocional. Toma decisiones saludables para cuidar tu mente. Participa en actividades divertidas, práctica yoga o meditación y recuerda que la felicidad y la paz interior provienen de tu interior.

6.Limita el uso de redes sociales

Las redes sociales son el camino más corto para que termine el duelo tras un desamor, ya que exponen nuestros pensamientos y sentimientos a muchas personas a la vez. Si te sientes tentado a publicar comentarios tristes o decepcionados sobre tu ex, limita el uso de redes sociales para evitar malos juicios.

7. Vigila las idealizaciones

A veces recordamos mejor lo que hemos perdido que lo bueno que teníamos. De esta forma comenzamos a idealizar situaciones pasadas al extremo, negando cualquier razón para habernos separado. Si tienes esta clase de problemas, busca asesoramiento de profesionales para tratar a fondo estos sentimientos.

8. Detecta los pensamientos exagerados

Durante el proceso de duelo, es común cometer errores de interpretación pensando que el final de la relación era todo culpa nuestra. Estudios demuestran que esta tendencia es común entre personas que han experimentado un desamor, así que no caigas en el error de sentirte responsable o directamente negligente por la situación.

LEE  Cómo superar la tristeza

9. Trabaja la soledad y la inseguridad

La soledad suele ser uno de los primeros sentimientos tras una separación. Esto se debe a que nos hemos acostumbrado a tener siempre al lado a nuestra media naranja. Para superar esta etapa debemos trabajarnos la autoestima para entender que somos igualmente válidos sin la presencia del otro.

10. Invierte tu energía en cosas positivas

En lugar de vivir en el pasado, refúgiate en el presente. Enfócate en realizar proyectos personales y relacionados con objetivos de futuro. Establece reuniones semanales con amigos, viaja todo lo que puedas y aprende algo nuevo cada día para redefinir tú identidad profesional y personal.

11. Pide ayuda cuando la necesites

No intentes encontrar soluciones instantáneas a tus problemas emocionales; búscalas donde sean adecuadas. Si necesitas ayuda profesional, no dudes en ponerte en contacto con especialistas, sabrán aconsejarte y guiarte fuera de este pozo.

Al finalizar este largo proceso nos sentiremos más fortalecidos y protegidos en nuestros próximos encuentros amorosos.

¡Atrevámonos a pasar este trance y recobrar nuestro mejor yo!